La inflamación de la inserción de los tendones en el el codo (podríamos definirlo como una tendinitis, concretamente epicondilitis en sus tres variedades). Los especialistas en la materia apuntan que esta lesión (bastante habitual en los escaladores) es producida por un desequilibrio de los grupos musculares que insertan en el codo, otra vez estamos con el rollo ese de flexores y extensores..., donde el factor de sobrecarga no pasa desapercibido.

¿Qué podemos hacer? Recopilando información y con la propia experiencia aconsejo:
Tratamiento Homeopàtico
Se recomienda fortalecer el grupo muscular causante de la lesión una vez este esté bien curado, también es una buena opción de prevención.
Os de dejo dos enlaces donde podéis sacar varios ejercicios, el primero muy bien argumentado y el segundo muy bien ilustrado
http://www.clinicatoreno.galeon.com/productos397975.html
http://www.musculacion.info/musculacion-ejercicios-antebrazos.html

¿Qué podemos hacer? Recopilando información y con la propia experiencia aconsejo:
- Antiinflamatorios
- Disminuir la intensidad de entreno y de las vías
- Cambiar el estilo de escalada: desplomes por placas, regletas por romos,...
- Usar codera de epicondilitis
- Recomiendo dejar de hacer dominadas por una temporada, así como hacer travesías a pies volados y pasos explosivos en descenso.
- Estiramientos específicos
- Autoterapia: masaje con pomada antiinflamatoria, estiramientos específicos, (si se puede y tiene) electroestimulador y finalmente y más importante 10-15 minutos de frío.
Tratamiento Homeopàtico
- traumeel S: 8h, 12h y 16 h, 8-10 gotas
- Graphites-Homaccord (suficiente en muchos casos como único medicamento): 3-6 veces al dia, 8-10gotas
- Rhododendroneel S :en caso de dolores. Varias veces al día como tratamiento de choque.
Se recomienda fortalecer el grupo muscular causante de la lesión una vez este esté bien curado, también es una buena opción de prevención.
Os de dejo dos enlaces donde podéis sacar varios ejercicios, el primero muy bien argumentado y el segundo muy bien ilustrado
http://www.clinicatoreno.galeon.com/productos397975.html
http://www.musculacion.info/musculacion-ejercicios-antebrazos.html